Los primeros aprendizajes
Percibimos la realidad en dos planos diferentes, un plano emocional aprendido entre los primero 7 años de vida, más o menos y otro plano cognitivo, reflexivo, con el que vivo la realidad ahora mismo.
Percibimos la realidad en dos planos diferentes, un plano emocional aprendido entre los primero 7 años de vida, más o menos y otro plano cognitivo, reflexivo, con el que vivo la realidad ahora mismo.
Hay muchos mitos sobre el maltrato a la mujer, además estos dependen de las culturas, son distintos en cada pais, y se muestran de forma diferente en cada comunidad.
Es un síndrome de adaptación paradójica a la violencia domestica. Algo habitual es que la mayor parte de las mujeres que están sufriendo violencia por sus parejas lo están sufriendo desde hace mucho tiempo.
En este artículo os voy a comentar varios libros estupendos que sirven para que vuestros hijos adolescentes mejoren su autoestima a través del juego y el autoconocimiento. Aportarles nuevos recursos.
Esta narrativa ilustrada trata la problemática del abuso sexual a través de la experiencia de una adolescente y la especial relación con su abuela.
En este artículo vamos a comentar dos conceptos, por un lado la imagen corporal que cada uno de nosotros tenemos, y por otro lado la distorsión o percepción irreal entre lo que realmente somos y lo que nos imaginamos.
Personas muy turbulentas, cambiantes, impulsivas, con conductas caóticas. Y resulta muy impactante para quien lo padece pues cambia su manera de pensar y de sentir sobre si mismo.
La incorporación del juego y las apuestas se ha convertido, entre los jóvenes, en una opción de ocio absolutamente normalizado. Su incremento es alarmante y produce un riesgo social, cada vez mas instaurado entre los jóvenes
. La salud sexual, entendida como el bienestar físico, psicológico y sociocultural en materia de sexualidad (Organización Mundial de la Salud–OMS, 2000), es una dimensión fundamental de todas las personas, incluidos los niños/as y adolescentes. .
Vimos en el anterior articulo que es lo sano de los videojuegos, vamos a contemplar ahora lo problemático de los videojuegos. La adolescencia es un período de mayor riesgo y menor autocontrol debido a la falta de maduración. Si un […]
Cuando un/a adolescente joven o un niño/a realiza conductas sexuales no propias de su edad, es importante realizar una valoración de su comportamiento sexualidado tan temprano, es algo raro y puede ser un indicador de haber sufrido abusos anteriores […]
En este artículo se describen con palabras bastante técnicas varias orientaciones psicológicas usadas para ayudar a personas que están pasando por un trastorno límite de la personalidad. Las características de este trastorno son: ser inestable emocionalmente consigo mismo y […]