Miedo al miedo
Algunas personas que han padecido ataques de ansiedad, o ataques de panico, desrrollan miedo a volver a pasar por esta experiencia tan dolorosa. Vamos a comentar que es el miedo al miedo.
Algunas personas que han padecido ataques de ansiedad, o ataques de panico, desrrollan miedo a volver a pasar por esta experiencia tan dolorosa. Vamos a comentar que es el miedo al miedo.
En este articulo voy a comentar como se puede formar un trauma de apego, también llamado trauma oculta, trauma infantil. Comparte características con otros traumas, con la diferencia que se puede crear en momentos en los que no tenemos capacidades […]
Algunas personas, cuando pasan por situaciones extremas, puede que tengan dificultades temporales para llevar una vida normal, adaptarse y afrontarlas, pero con el tiempo y el autocuidado generalmente mejoran. Si los síntomas empeoran, duran meses e incluso años, e interfieren […]
Cuando tenemos alguna persona cerca que se queja continuamente, que ve las cosas negativas, un futuro negro, y culpa al mundo de hacerlo mal, ¿Qué sentimos?. Lo más seguro que rabia, cansancio. Escuchar a alguien así y ver que […]
La vergüenza es una emoción que a pesar de tener mala fama tiene una función importante a nivel social: nos permite asumir y observar las reglas sociales, baja nuestra sensación de grandiosidad, nos ayuda a integrarnos.
¿Sabemos que es el autocuidado?. Muchas veces nos centramos en cuidar nuestro aspecto, gimnasia, higiene, alimentación, dormir lo necesario, y creemos que hemos realizado un cuidado suficiente, sin embargo, hay aspecto no tan visibles que también pertenecen al mundo […]
Ser valiente pensamos que es no tener miedo, o tener valor para enfrentarnos a él. Pero qué ocurre cuando no vemos, no conocemos o no sabemos afrontar lo que nos da tanto terror.
Para entender cómo afecta el trauma a nuestro mundo interno voy a describirlo mediante una metáfora, «la lámina de vidrio». Una lámina que nace con nosotros, vive en nuestro interior, nos permite ver el mundo a través de ella, […]
Cuando decimos «este es un narcisista» tenemos una imagen bastante clara del significado, de cómo es esa persona, y tendemos a pensar en algo negativo, peligroso. Estemos familiarizados con las cualidades obvias del narcisismo, como la grandiosidad, la explotación […]
Las situaciones críticas, en el contexto que nos ocupa (urgencias, emergencias o desastres), pueden definirse como sucesos con un gran impacto emocional capaces de paralizar los recursos habituales de personas o grupos que en circunstancias normales se comportan de manera eficaz. Generalmente suceden […]
Nos pasamos la vida negociando, llegando a acuerdos con otras personas para solucionar los conflictos que van surgiendo en la convivencia.
Podemos definir que una creencia en sentido amplio, es una evaluación resultante de una percepción de nuestro entorno y afecta a la interpretación del mundo y de nosotros mismo. Así como percibimos nuestro entorno, así podemos crear creencias. Las creencias […]