Qué es el apego emocional
Gracias a John Bowlby y su teoría del apego la psicología moderna sufrió un cambio de concepto sobre la personalidad de las personas. Aporta luz sobre la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los […]
Gracias a John Bowlby y su teoría del apego la psicología moderna sufrió un cambio de concepto sobre la personalidad de las personas. Aporta luz sobre la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los […]
En este artículo voy a comentar la teoría neurobiológica propuesta por Paul D. MacLean en la década de 1960 que uso muy a menudo en la consulta para ayudar a entender algunas de nuestras reacciones.
Percibimos la realidad en dos planos diferentes, un plano emocional aprendido entre los primero 7 años de vida, más o menos y otro plano cognitivo, reflexivo, con el que vivo la realidad ahora mismo.
¿Sabemos que es el autocuidado?. Muchas veces nos centramos en cuidar nuestro aspecto, gimnasia, higiene, alimentación, dormir lo necesario, y creemos que hemos realizado un cuidado suficiente, sin embargo, hay aspecto no tan visibles que también pertenecen al mundo […]
Es un error confundir la búsqueda del placer con la búsqueda de la felicidad.
El último lugar donde buscamos encontrar la paz y la felicidad es dentro de nosotros mismos. Buscamos antes en cualquier otra parte: en las relaciones íntimas, en nuestras profesiones, las compras, los viajes, en gurús, en grupos de auto-ayuda.
Me comenta «nosotros hablamos mucho» «nosotros nos contamos todo» y yo les pregunto: «¿todo todo?. ¿Cuándo habláis con una persona cercana comentáis que sentís o sentisteis?
La Sombra es una parte de la personalidad, es la suma de cualidades, valores, creencias, conductas y disposiciones psíquicas personales y colectivas que no son asumidas por nuestra consciencia por su incompatibilidad con la personalidad que predomina en nuestra psique.
Parece que todos hablamos de que es mejor tener autoestima alta, sin embargo como muchas veces esto puede tener una aspecto positivo y otro negativo.
. Palabra muy usada pero poco conocida. No tenemos baja autoestima en todos nuestros aspectos ni alta autoestima en todos (pues seriamos un poco narcisistas).
En este artículo os voy a comentar varios libros estupendos que sirven para que vuestros hijos adolescentes mejoren su autoestima a través del juego y el autoconocimiento. Aportarles nuevos recursos.
La Vergüenza es una emoción adquirida y casi todos la sentimos por una causa o por otra. Y cómo venimos hablando sobre las emociones tiene una función positiva, pero puede transformarse en enfermiza si no la tenemos regulada.