Últimamente puede que hayáis oído o os hayan hecho firmar un documento llamado Consentimiento Informado para la protección de datos.
¿Qué es el Consentimiento Informado?
Es un proceso o sistema de comunicación e información entre el psicólogo y la persona que viene a terapia, donde la finalidad es la aceptación o negación del cliente o paciente, después de conocer los riesgos, beneficios y alternativas para poder implicarse libremente en su decisión respecto al diagnostico y tratamiento terapéutico.
El objetivo es aportar información en cantidad y calidad suficiente, para que el cliente o paciente pueda tomar decisiones respecto a su proceso. Garantizar el derecho de las personas a su autonomía y a su libertad en la toma de decisiones.
Al principio de la terapia se transmite al paciente la información, explicándole en que va a consistir el tratamiento, que técnicas van a ser usadas. El paciente entonces libremente decide si acepta o no el tratamiento propuesto. El proceso de información y toma de decisiones en el ámbito terapéutico (y ámbito sanitario) tiene su fundamento en los derechos humanos y concretamente en el derecho a la libertad de una persona para decidir sobre su propia salud.
A continuación os dejo el Consentimiento Informado que utilizamos en Psicología Viva. Si eres paciente nuestro puedes descargarlo y traerlo a la sesión para conocer tus dudas, tu aceptación o pedirnos que no usemos algunas de las técnicas que aplicamos. Necesitas tener presente que tu eres el que siempre decidirás qué quieres hacer sobre tu salud mental (siempre que no haya peligro para ti o para otros), nosotros con nuestros conocimientos te acompañaremos en tus decisiones y te ayudaremos a conseguir una mejoría.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
(para pacientes de Psicología Viva)
.
DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO
He recibido del/ la Psicólogo/a XXXXXXXXXX toda la información necesaria, de forma confidencial, clara, comprensible y satisfactoria sobre la naturaleza y propósito de los objetivos, procedimientos, temporalidad y honorarios que se seguirán a lo largo del proceso que se deriva de la demanda que al mismo he formulado, una vez efectuada la inicial valoración profesional que al mismo/a corresponde, aplicándose al efecto la obligación de confidencialidad y el resto de los preceptos que rigen en el Código Deontológico y normas de deontología profesional de la Psicología.
Que, una vez valorada la necesidad del tratamiento o intervención precisa, de la que he recibido información en los términos antes indicados, ACUERDO Y COMPROMETO con el/la Psicólogo/a que suscribe este documento, que será solo él/ella quien se encargará de prestarlo, conforme a indicada información.
.
MODELO DE TRATAMIENTO
El tratamiento que se le brinda es llevado a cabo con base en un modelo psicológico empíricamente validado, que en unos casos funciona mejor que en otros. Durante las primeras sesiones, el/la psicólogo/a discutirá el problema conmigo y obtendrá información relevante. Durante el tratamiento se podrán usar técnicas de la Terapia Gestalt, Terapia EMDR (Eye Movement Desensibilization and Reprocessing), Terapias Cognitivo Conductuales, Terapia Breve, y doy el consentimiento para ser usadas durante el tratamiento.
.
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
Así mismo quedo informado de que el presente consentimiento PODRÁ SER REVOCADO LIBREMENTE, en cualquier momento, tanto por el paciente como por el profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación aplicable. El proceso de atención psicológica requiere de su compromiso de asistencia, puntualidad y participación y además de su colaboración en diligenciar una serie de documentos y/o pruebas, con información personal que será utilizada por la profesional para la evaluación y tratamiento.
.
USO Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS.
Que en Igualmente, he sido informado/a de:
- Que en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 Diciembre de PDGDD, los datos personales que facilita, se recogerán en el fichero de pacientes cuyo responsable es XXXXXXXXXX . Los datos se recogerán con la única finalidad cualquier momento el titular de los datos personales podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, olvido, portabilidad y limitación del tratamiento, dirigiéndose por escrito al profesional de la psicología antes indicado, en la dirección de correo electrónico o dirección postal.
- Que el responsable del fichero, ha adoptado las medidas de seguridad que están a su alcance para proteger la inviolabilidad de sus datos personales en sus instalaciones, sistemas y ficheros. Asimismo, el responsable del fichero garantiza la confidencialidad de los datos personales; éstos sólo podrán ser revelados a las autoridades públicas competentes en caso que le sean requeridos de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.
.
Toda la información concerniente a su evaluación y tratamiento, incluyendo cualquier grabación de audio, video o reporte escrito, son confidenciales y no serán divulgadas ni entregadas a ninguna otra institución o individuo sin su consentimiento expreso excepto cuando la orden de entrega provenga de una autoridad judicial competente. Sin embargo, de acuerdo con la ley 1090 del 2006, es necesario quebrantar este principio de confidencialidad en caso de presentarse situaciones que pongan en grave peligro su integridad física o mental o de algún otro miembro de la comunidad.
.
Tomando ello en consideración, por el presente documento, expresamente AUTORIZO y COMPROMETO, con la Psicólogo/a XXXXXXXXXX para realizar la citada intervención profesional, y OTORGO mi expreso CONSENTIMIENTO para que realice las indicadas intervenciones, y para que los datos sean incorporados a los ficheros antes mencionados para su tratamiento conforme a los fines especificados.
.
Si deseas descargarte el Consentimiento Informado que vamos a usar en la terapia con los datos del psicólogo/a que va a realizar el tratamiento, pídenoslos y te lo enviamos para que lo leas tranquilamente en tu casa.