¿Te has preguntado alguna vez si lo que tienes es lo que necesitas?
¿De verdad necesitas eso que buscas con tanta ansia?
En el caso de las relaciones sociales ¿De verdad necesitas vivir en esas situaciones en las que no te sientes bien?.
Lo que queremos lo hacemos con ilusión, con prontitud, moviliza hacia la acción, en cambio lo que necesitamos a veces lo hacemos a regañadientes.
Tendemos a confundir los dos términos, y usarlos de manera indistinta, aunque querer y necesitar tienen un significado diferente. Conocer si lo que deseamos, lo que vivimos, lo que tenemos, con quien estamos, es por deseo o por necesidad requiere una pequeña reflexión.
Ser conscientes de la gran diferencia entre QUERER y NECESITAR es algo que conlleva trabajarnos y entendernos. A veces no estamos seguros y la confusión no nos permite discernir entre si en verdad lo que queremos es lo que necesitamos o lo que necesitamos es lo que queremos.
Querer suele referirse a :
- Algo cercano en el tiempo.
- Difiere de una persona a la otra
- La importancia de lo que queremos depende de cada persona.
- Lo que queremos cambia con el tiempo.
- Es un fin de nuestros objetivos
Necesitar se refiere a :
Se refiere más a las carencias de cosas para mantener o conservar nuestra vida. Están las necesidades físicas (Objetivas) en algunos casos extremadamente necesarias para sobrevivir, son medibles y se pueden conseguir mediante cosas o medios tangibles y las necesidades subjetivas son las que aseguran nuestra salud mental.
- Suele ser constante durante la vida de una persona.
- No cubrir las necesidades puede llevar a enfermar o morir.
- Suelen ser universales entre todas las personas.
- Es algo a largo plazo, más duradero.
- Es el medio para conseguir nuestros objetivos.
Lo que queremos y necesitamos
Es así como nos gustaría vivir, donde la gratificación a corto plazo es coherente con los logros a largo plazo que necesitamos.
Elogios, reconocimiento, admiración, prosperidad económica son recompensas que nos hacen sentir bien.
Nos incitan a trabajar duro en el presente y refuerzan la conducta duradera que nos lleva a nuestras metas. Lo queremos ahora y lo necesitaremos después.
Lo que queremos y no lo necesitamos.
Situaciones placenteras que nos pueden distraer de las metas que queremos alcanzar. Sacrificamos metas por una gratificación a corto plazo.
Realizamos actos, conseguimos metas fáciles, objetos, que nos aportan un bienestar inmediato, sin pensar en las consecuencias que tendrán después.
Lo que necesitamos pero no queremos.
Todos sabemos lo que necesitamos sobre nosotros mismo, lo que necesitamos para vivir sanamente, mantener nuestro cuerpo con salud, e incluso podemos saber que es sano para nuestra mente, que cosas nos ayudan y que otras nos perjudican.
Aunque no los queremos sabemos que hay cosas necesarias en nuestras vidas para mejorar, cambiar conductas, arreglar situaciones, tener mejores relaciones. Cada uno tenemos necesidades cubiertas o no. Puede ayudarnos el entenderlas y encontrar alguna forma de quererlas.
No lo queremos y no lo necesitamos
Es un callejón sin salida que hacen nuestra vida miserable y os impiden encontrar el camino correcto. Una relación tóxica, un trabajo denigrante, una adicción. Acciones que nos alejan de nuestros objetivos. Provocan cansancio, estrés, apatía, desesperación, aislamiento y enfado.
Y llevarnos a un estado de enfermedad física o mental. Muchas veces requieren ayuda de profesionales para salir de ellas.
Descubre si lo necesitas o lo quieres, localiza en la gráfica donde colocas el asunto que te traes entre manos.
Aura Marqués
Psicóloga. Clínico EMDR
Palma de Mallorca
Donar a la autora, ayúdanos a mantener este blog
Por bizum +34 661963875
Por Paypal sicoviva@gmail.com