Adolescentes e identidad 3ª Parte

 

 

Los adolescentes pueden presentar problemas en distintas áreas de su vida, tanto a nivel emocional, conductual, escolar, de adicción a drogas, de compañías poco recomendables. Estar a su lado y entenderlos es tarea complicada. Sobre todo porque quizás nuestra adolescencia fue totalmente diferente, o porque esta ya tan lejos…

Problemas que pueden aparecer al tratar con adolescente:

Problemas emocionales:
Depresión, desaliento, tristeza, desgana, obsesiones, miedo, ataque de pánico.

Detectar estados depresivos, intentos de suicidio, problemas de aprendizaje, y si se encuentran síntomas ir lo más rápido posible a un profesional a pedir ayuda.

 

Problemas de conducta:
Por un lado los adolescentes desean que sus padres sean claros y les suministren límites precisos pero cuándo esto se realiza, ellos sienten que le quitan la libertad y no le permiten tomar sus propias decisiones. Trabajar cada conducta con consideración respeto y paciencia.
Pueden aparecer problemas relacionados con la alimentación, debido a su imagen corporal distorsionada, y a la toma de modelos erróneos, tema serio muy impórtate enfrentarlo nada más aparece los primeros síntomas.

 

Problemas escolares:
Esto se puede expresar en forma de “dolores de cabeza” o “estómago”, la dificultad de integración al grupo de pares o conflictos con algún alumno, puede estar siendo acosado por algún compañero.
Otros problemas pueden estar asociados a estados depresivos, ansiosos y a la falta de confianza en sí mismos para encarar los desafíos del aprendizaje escolar y el de hacerse de amigos. Una buena comunicación, apoyar y valorar los esfuerzos.

 

Problemas sexuales:
Experiencias sexuales realizadas en situaciones de riesgo, embarazos, contagios. Inseguridad. Buscar ayuda de familiares, orientadores, médico de cabecera para hablar de las preocupaciones y darles una orientación sexual al adolescente.

 

Problemas con el uso de alcohol, drogas y pegamento:
La mayoría de las dificultades en la adolescencia no son ni graves ni duraderas, pero el adolescente tiene que pasar por alguna de ellas para constituirse en un ser libre e independiente con un proyecto de vida.
Brindar una base segura a sus hijos, imponer normas, reglas razonables de juego y negociarlas, mantener diálogo fluido. Unirse para ayudar al adolescente.

 

Conclusión y resumen
Es imposible garantizar que un adolescente concreto llegará a ser un adulto maduro, responsable y capaz. La influencia de los padres es mucho mayor de lo que se cree. A pesar de episodios frustrantes y al límite de la paciencia manténgase al tanto de su hijo, pues nadie lo va a hacer por usted. Aprenda todo lo que pueda sobre los adolescentes, su mundo es fascinante.

No deje pasar la oportunidad de disfrutar de una etapa esencial en el crecimiento de su hijo o hija. Diálogo y escucha, dos principios fundamentales para afrontar todos los cambios que se suceden en este maravilloso momento de la vida de nuestros hijos.

 

Adolescentes 1ª Parte

Adolescentes 2ª Parte

Adolescentes 4ª Parte

Aura Marqués
Psicóloga adultos y adolescentes
Palma de Mallorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: MARIA ASUNCION MARQUES MORAL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a http://psicologiaviva.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.