Tipos de Narcisismos
Oímos a menudo personas que comentan que tienen un familiar que es narcisista, que lo han leído en internet. Pero ¿sabemos realmente que es ser narcisista?, ¿todos somos algo narcisistas?. ¿Se puede cambiar el narcisismo? .
Oímos a menudo personas que comentan que tienen un familiar que es narcisista, que lo han leído en internet. Pero ¿sabemos realmente que es ser narcisista?, ¿todos somos algo narcisistas?. ¿Se puede cambiar el narcisismo? .
Algunas personas que han padecido ataques de ansiedad, o ataques de panico, desrrollan miedo a volver a pasar por esta experiencia tan dolorosa. Vamos a comentar que es el miedo al miedo.
Es una película con un ejemplo de donde se puede llegar para conseguir la atención de los demás, ¿necesidad de sentirse validada o de sentirse más importante que su pareja? aunque en este film llevado a un extremo usando la […]
Comentamos en el anterior artículo que son y que tipos hay de luchas de poder, ahora me voy a centrar en cómo salir de ellas.
La «guerra de poder» o «lucha de poder» en las relaciones de pareja se refiere a los conflictos de control, influencia y dominancia que pueden surgir entre los miembros de la pareja.
Aquí exploramos las tres caras de la infidelidad y los problemas emocionales que cada una puede enfrentar, entendiendo cómo esta situación afecta profundamente tanto a quienes son parte directa de la relación como a quienes quedan en un lugar ambiguo.
Como podéis comprobar si seguís mis publicaciones, el tema del apego es algo que estoy a menudo nombrando y escribiendo sobre este aspecto tan importante. Hace décadas, el fundador de la teoría del pago, John Bowlby, postuló que las […]
La unión en pareja ha sido, desde los albores de la historia humana, la estructura social primordial de nuestra especie, que dio origen a estructuras familiares, comunales, sociales y culturales de mayor tamaño.
¿Por qué algunas personas, después de haber terminado su relación de pareja, no pueden separarse totalmente? y a la vez: ¿por qué estas mismas personas, al momento de tener una relación de pareja amorosa formal, no pueden mantenerse unidas […]
Ya he comentado que el apego es un modelo operativo interno, un patrón relacional que se crea en los primeros años de vida y se mantiene en la edad adulta, y se repite en las relaciones de pareja, aunque […]
El apego es un modelo operativo interno, un patrón relacional que se crea en los primeros años de vida y se mantiene en la edad adulta, se repite en las relaciones de pareja, aunque puede variar. Es una manera […]
Cuando tenemos alguna persona cerca que se queja continuamente, que ve las cosas negativas, un futuro negro, y culpa al mundo de hacerlo mal, ¿Qué sentimos?. Lo más seguro que rabia, cansancio. Escuchar a alguien así y ver que […]